Results for 'Humberto Álvarez Sepúlveda'

1000+ found
Order:
  1.  18
    Educación financiera para el desarrollo sostenible.Humberto Álvarez Sepúlveda - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:233-243.
    La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sostiene que la educación financiera requiere promover conocimientos y habilidades que permitan a los estudiantes comprender y utilizar de mejor forma los productos financieros con el fin de mejorar su bienestar individual y social. En este artículo se indaga en las racionalidades curriculares presentes en los objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación pertenecientes a la “Unidad 4: Componentes y dinámicas del sistema económico y financiero: la ciudadanía como agente de consumo responsable” del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Desarrollo del pensamiento geográfico en futuros docentes chilenos.Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:145-159.
    A partir de los ODS establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la didáctica de la geografía requiere potenciar el pensamiento geográfico de los profesores en formación para que puedan preparar a las nuevas generaciones de estudiantes como ciudadanos críticos y comprometidos con el cuidado del medioambiente. En este artículo se analizan los conocimientos que poseen los futuros docentes de una universidad chilena respecto al desarrollo del pensamiento geográfico a partir de la aplicación de un cuestionario centrado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    ¿Qué dicen Los manuales de historia sobre la infancia? Análisis de textos escolares chilenos.Humberto álvarez sepúlveda - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-32.
    History textbooks in Chile are characterized by exposing an adult-centered historical narrative that invisibilizes the participation of boys and girls, since they have traditionally focused on describing the political exploits carried out by elite adult men in national and western history. To evidence this problem, in this qualitative, exploratory and interpretive research, critical literacy is used to analyze the texts and images of four textbooks published between 2016 and 2019 by SM and Santillana publishers. From these manuals, thematic units related (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    La epistemología en la formación del profesorado de matemática e historia.Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda & Carmen Cecilia Espinoza Melo - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:7-22.
    En la formación inicial docente, el estudio de la epistemología constituye una pieza fundamental para que los futuros profesores puedan filosofar sobre la realidad de los diversos contextos educativos y se pregunten cómo mejorarla desde los principios que rigen la investigación científica. De este modo, gracias al sustento epistemológico, los estudiantes de pedagogía pueden formarse como docentes investigadores capaces de analizar los cambios sociales propuestos por las múltiples realidades y conocer cómo se construye el conocimiento científico de una especialidad dada. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Experiencia moral Y acción comunicativa.Humberto Giannini, Juan José Fuentes, Eva Hamamé, Isabel Álvarez & Nicole Gardella - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64:5-15.
    La comunicación está referida a la categoría de la acción, pero no dirigida inmediatamente al mundo, sino a promover algún tipo de respuesta en otro sujeto. Y es este campo limitado -dominio de la interacción humana- el objeto propio de la ética. Communication refers to the category of action, but it is not directed to the world immediately. Instead, it is oriented to elicit a certain type of answer from somebody else. This constrained field -domain of the human interaction- is (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Experiencia moral y acción comunicativa.Humberto Giannini, Juan Fuentes, Eva Hamamé, Isabel Álvarez & Nicole Gardella - 2008 - Revista de Filosofía 64:5-15.
    La comunicación está referida a la categoría de la acción, pero no dirigida inmediatamente al mundo, sino a promover algún tipo de respuesta en otro sujeto. Y es este campo limitado -dominio de la interacción humana- el objeto propio de la ética. Communication refers to the category of action, but it is not directed to the world immediately. Instead, it is oriented to elicit a certain type of answer from somebody else. This constrained field -domain of the human interaction- is (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Conocimiento y percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina.Rosolina D.´Amico López, Ginno Alessandro de Benedictis Serrano, Hadvy Humberto Coiran Mendoza & Joaquín Fernando Castro Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):677-712.
    Antecedente. Se considera «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él, para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura. Objetivo. Evaluar los conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia. Metodología. Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y profesionales de medicina de un hospital (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Pedro Sepúlveda Zambrano. La unidad en Hegel. Una fenomenología del concepto. Buenos Aires: Biblos, 2018, 274pp. [REVIEW]Carlos Schoof Alvarez - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):467-472.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Agents, actions and reasons.Maria Alvarez - 2005 - Philosophical Books 46 (1):45-58.
  10.  22
    Application of a Prediction Error Theory to Pavlovian Conditioning in an Insect.Makoto Mizunami, Kanta Terao & Beatriz Alvarez - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  56
    An Argument from Normativity for Primitive Emotional Phenomenology.Aarón Álvarez-González - 2021 - Philosophical Papers 50 (1-2):31-52.
    Uriah Kriegel has attempted to describe the varieties of consciousness, that is, the primitive elements that constitute the phenomenal realm. Perceptual, imaginative, algedonic, cognitive, entertai...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  9
    Las falsificaciones granadinas del siglo XVIII. Nacionalismo y arqueología.Gloria Mora & Joaquín Álvarez Barrientos - 2003 - Al-Qantara 24 (2):533-545.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  76
    Defending a Phenomenological–Behavioral Perspective: Culture, Behavior, and Experience.Marino Pérez-Álvarez, José M. García-Montes, Adolfo J. Cangas & Louis A. Sass - 2008 - Philosophy, Psychiatry, and Psychology 15 (3):281-285.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Defending a Phenomenological–Behavioral Perspective: Culture, Behavior, and ExperienceMarino Pérez-Álvarez (bio), José M. García-Montes (bio), Adolfo J. Cangas (bio), and Louis A. Sass (bio)KeywordsBehavior, contextual phenomenology, culture, experienceWe should like to express our sincere thanks to all the authors for their commentaries on our articles. Given the restrictions of space (a limitation they too had to contend with), we can only respond to a few aspects of their interesting (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. The strife of systems.Toledo Sebastián Álvarez - 1988 - Theoria 4 (1):256-259.
  15.  72
    Elementos mágicos y religiosos en la medicina andalusí.Camilo Álvarez de Morales - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:23-46.
    This paper has a double purpose: firstly, to assess the importance of seiðr magic rituals and of its practitioners within the social and mythological framework of Old norse-icelandic Literature. Secondly, by means of the analysis of certain scenes in The Saga of Gísli Súrsson, i aim to demonstrate that the inclusion of magic-religious motifs in the Sagas of icelanders has a triple objective: to provide a model to help understand apparently inexplicable phenomena, to intensify the tragic tone of the plot (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La contribución del ramismo a la elaboración de un método jurídico y su difusión en España.Antonio Alvarez de Morales - 1982 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 22:315-328.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Participación, deliberación y excelencia . En torno a la filosofía política de John Stuart Mill.Ana De Miguel Álvarez - 2011 - Isegoría 44:73-88.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Iniciar a los jóvenes a la oración (según el Catecismo de la Iglesia católica).L. F. de Prada Álvarez - 1998 - Verdad y Vida 56 (222):249-268.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. New Cairo. Photos of an emerging gated city in the desert.Manuel Alvarez Diestro - 2013 - Topos: European Landscape Magazine 82:49.
  20. Ser signos para el mundo desde la identidad cristiana.Ernestina Alvarez Tejerina - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (72):407-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Working the system: teacher resistance in a context of compliance.Alisun Thompson & Lucinda Pease-Alvarez - 2018 - In Doris A. Santoro & Lizabeth Cain (eds.), Principled Resistance: How Teachers Resolve Ethical Dilemmas. Cambridge, Massachusetts: Harvard Education Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  74
    Causation and the Agent’s Point of View.Sebastián Álvarez Toledo - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (1):133-147.
    There are philosophers who deny that causal relations actually exist in nature, arguing that they are merely a product of our perspective as beings capable of intentional actions. In this paper I briefly explain this thesis and consider that it needs to be complemented with a basic non-causal ontological perspective whichcan account for phenomena taken as causal; I then describe what seems to be a good candidate for such an ontology and finally conclude, however, that it cannot dispense with the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Causalidad y tiempo: el sentido de una reducción.Sebastián Álvarez Toledo - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy 27 (1):29-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La causalidad probabilista y las dificultades del enfoque humeano.Sebastián Álvarez Toledo - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (3):521-542.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Historia crítica de la filosofía racionalista y empirista en la obra del Dr. Vicente Fdez. Valcárcel.Antolâin Alvarez Torres & Palencia Province) - 1991 - Palencia: Excma. Diputación Provincial de Palencia, Departamento de Cultura.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Tomar la palabra: Memoria y violencia de género durante el terrorismo de Estado.Lizel Tornay & Victoria Alvarez - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4):15 - 14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Esbozo de una concepción particularista de las Leyes Lógicas.Miguel Agustín Álvarez Lisboa - 2021 - Culturas Cientificas 2 (1):04-22.
    El Anti-Excepcionalismo Lógico afirma que la Lógica es como cualquier otra ciencia. Si esta afirmación es cierta, entonces ella no sólo es revisable, sino que además todo lo que se puede decir sobre las ciencias aplica, mutatis mutandis, para la misma. El propósito de este artículo es explorar esta consecuencia del Anti-Excepcionalismo Lógico, acercando a la Filosofía de la Lógica el marco teórico de las Máquinas Nomológicas de Nancy Cartwright. De acuerdo con esta visión, lo que hay de verdadero en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    Emotional Phenomenology: A New Puzzle.Aarón Álvarez-González - forthcoming - Phenomenology and the Cognitive Sciences:1-21.
    Emotions are taken by some authors as a kind of mental state epistemically akin to perception. However, unlike perceptual phenomenology, which allows being treated dogmatically, emotional phenomenology is puzzling in the following respect. When you feel an emotion, you feel an urge to act, you feel, among other things, your body’s action readiness. On the other hand, at least sometimes, you are aware that an emotion by itself is not a sufficient reason to justify an evaluative judgment and/or an action, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    El antiguo convento Casa Grande del Carmen de Sevilla: Crisol de Hermandades y Cofradías hasta el siglo XIX.Alberto J. Álvarez - 2023 - Isidorianum 20 (39):153-196.
    El antiguo convento del Carmen calzado de Sevilla fue uno de los edificios religioso más paradigmáticos de su ciudad. No ya sólo por sus dimensiones o por el enorme patrimonio artístico que llegó a albergar (del que hoy nos queda in situ sólo buena parte de su arquitectura), sino también por su amplio significado devocional. En él llegaron a establecerse en el s. XVI y hasta el s. XIX numerosas hermandades y cofradías. En este artículo no se pretende simplemente resumir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Críticos con el atomismo mecanicista: Ostwald, Mach y Duhem.Alberto Álvarez Fernández - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Wilhelm Ostwald, Ernst Mach y Pierre Duhem se encuentran entre los más relevantes críticos del atomismo de finales del siglo XIX. Repasamos y analizamos los argumentos que aducen dichos autores para oponerse a la concepción atomista de la materia. Mostramos cómo esos argumentos surgen de posiciones filosóficas de fondo sobre el fundamento de la naturaleza, el objeto de la ciencia y el papel de la metafísica. Comparamos dichas posiciones filosóficas. Y enmarcamos la crítica del atomismo en el problema epistemológico más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Aspectos pedagógicos de la filosofía agustiniana.Oscar Asiel Rodríguez Álvarez - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (14):6.
    La interioridad es uno de los temas más importantes y que distinguenla filosofía agustiniana.Agustín de Hipona descubrió y se interesó por la interioridadcon la lectura de los libros platónicos, así pues, se puede leer en lasConfesiones: “amonestado por estos libros a volver a mí mismo entréen mi interior guiado por ti.”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Echeverría, J. & Almendros, L. S. (2020). Tecnopersonas: cómo las tecnologías nos transforman. España: Trea.Juan Alberto Vich Álvarez - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 20:289-292.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    civilización del Anáhuac: filosofía, medicina y ciencia.José Enrique Gómez Álvarez - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):217-220.
    Reseña del libro: Velázquez, Lourdes. La civilización del Anáhuac: filosofía, medicina y ciencia. Editorial Notas Universitarias, México, 2019. 215 pp.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    La radiodifusión V la formación de ciudadanos: Colombia 1920-1950.Alejandro Alvarez Gallego - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):109-115.
    El artículo muestra ei papel que jugó la radio en Colombia desde el momento de su aparición en el escenario social, su papel educativo y sus vínculos con el desarrollo industrial, con la configuración de las ciudades y com la necesidad de formar una identidad nacional. Hace énfasis en la forma corno desde allí se cuestionó la educación formal irnpartida desde la escuela y en la aparición de un nuevo paradigma para la educación, relacionado con el surgimento de la sociedad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Análisis del consentimiento informado en pacientes con cáncer: una propuesta de algoritmo decisional.José Enrique Gómez Álvarez & Nora Hilda Chávez Hernández - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):553-567.
    Una de las dificultades para la atención de los pacientes oncológicos es la posibilidad de que no colaboren con su tratamiento. A partir del análisis conceptual y del estudio de dos casos, se propone mejorar la calidad del procedimiento en el consultorio de oncología de atención ambulatoria en la Clínica 180 del IMSS.1 La literatura clínica revela diversas limitaciones de los pacientes al momento de consentir tratamientos; una muy frecuente es la mención del estrés. En los casos analizados aparecen, además, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Autoridad moral y obediencia.Margarita Mauri Álvarez & María Elton - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:355-374.
    El concepto de autonomía moral ilustrado, que persiste en nuestros días, ha considerado a la obediencia como una conducta ciega e irracional, olvidando el carácter virtuoso que tuvo en el pensamiento de Tomás de Aquino, que asume el de Aristóteles. En este artículo se discute esa concepción ilustrada, demostrando el carácter racional de dicha virtud, que ha sido a rmado por destacados autores contemporáneos, tales como Gadamer, Weil y Bochenski, como también por aquellos que en nuestra época reconocen la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Aristóteles: perì demokratías. La cuestión de la democracia.Jorge Álvarez Yágüez - 2009 - Isegoría 41:69-101.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  9
    Alejandra Pizarnik y el no-lugar de los cuerpos poéticos: delirio y pulsión creadora.Natalia Pais Álvarez - 2022 - Co-herencia 19 (37):191-214.
    El intimismo de Alejandra Pizarnik, tejedora de palabras de tormento y locura, deja entrever los infiernos irracionales y musicales que atraviesan una particular expresión de psique poética: la palabra que se atreve a decir una noche que presagia elegía. La palabra herida y la vida fatalmente rota de esta autora ponen al lector en un diálogo permanente entre el vitalismo y el existencialismo. El propósito de este artículo es reflexionar sobre los límites de la voluntad humana y la relación entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Artes y ciencias en la formación de Fray Luis de León y uso que hace de ellas.Saturnino Álvarez Turienzo - 2002 - Arbor 173 (683-684):481-512.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Barbarización Del ejército Romano.Ignacio Jesús Álvarez Soria - 2020 - Studium 24:13-40.
    Resumen En el presente artículo repasaremos someramente algunos de los hitos más reseñables de la historia militar del Imperio Romano Tardío, haciendo hincapié en el papel de los bárbaros que luchaban junto a los romanos, puesto que la barbarización del ejercito romano ha sido uno de los puntos de referencia en las investigaciones acerca de la decadencia y caída del Imperio Romano. En este sentido, haremos referencia al papel integrador que tuvo el ejército romano durante buena parte de la historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    BENTHAM, Jeremy: Sobre el homoerotismo.Carla Romero Álvarez - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Biopolítica, máquina antropológica e identidad: América como un espacio libre para la violencia.Lina Álvarez Villareal - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):107-136.
    This article presents an archaeological analysis of some of the discourses and practices that played a decisive role in the effectuation of the Conquest of America and the establishment of a political order based on a racial prejudice and domination. A political order that was, in consequence, extremely exclusionary and violent. This research is based on the concepts of biopolitics and anthropological machine created by Giorgio Agamben, as well as on the relationship that exists between them and the communities founded (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Beyond the School Walls: Keeping Interactive Learning Environments Alive in Confinement for Students in Special Education.Garazi Álvarez-Guerrero, Ane López de Aguileta, Sandra Racionero-Plaza & Lirio Gissela Flores-Moncada - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The COVID-19 pandemic and the accompanying safety measures, including confinement, has meant an unprecedented challenge for the world population today. However, it has entailed additional difficulties for specific populations, including children and people with disabilities. Being out of school for months has reduced the learning opportunities for many children, such as those with less academic resources at home or with poorer technological connectivity. For students with disabilities, it has entailed losing the quality of the special attention they often need, in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Crelier, Andrés. “Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos.” Areté 28.2 (2016): 263-281.Jesica Sabina Álvarez Ariza - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):434-437.
    RESUMEN Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan. Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontologia del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de la realidad, puede verse como precursora de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Conflicts, Bounded Rationality and Collective Wisdom in a Networked Society.José Álvarez - 2016 - In Giovanni Scarafile & Leah Gruenpeter Gold (eds.), Paradoxes of Conflict. Cham: Springer.
    The adoption of an individualistic perspective on reasoning, choice and decision is a spring of paradoxes of conflicts. Usually the agents immerse in conflicts are drawn or modelled as rational individuals with targets well defined and full capabilities to access to information, without both temporal limitations and perfect reasoning abilities to obtain their preferences are taken account.However, other models of agent, in the bounded rationality perspective, could help to understand better the interrelationships. I adopt embedded argumentative reasoning processes as satisfying (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Conciencia, cibercultura e interculturalidad.Salvador Pérez Álvarez - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:267-299.
    Promotion of interculturality as a model of diversity management that is more respectful of the full enjoyment of the rights and freedoms of all citizens in real and effective equality conditions has ceased to be a utopia to become a reality, thanks to the social and-cultural relations that are taking place among equals belonging to different cultures through Cyberspace that constitutes, together with education, the new paradigm of interculturality in the Digital Age. Intercultural dialogues and exchanges taking place in this (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Ciberciudadanía, cultura y bienes públicos.J. Francisco Álvarez - 2009 - Arbor 185 (737):569-579.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Contraposición Entre Ética y Moral En Bauman.Luis Miguel Bravo Álvarez - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:107-127.
    Zygmunt Bauman, la tarea de construir un nuevo orden para reemplazar al viejo y oxidado actualmente ya no forma parte de ninguna agenda. La modernidad de hoy vive en una continua licuefacción: es la modernidad líquida. Por eso, advertida la dificultad de la tarea –dado que nos enfrentamos a un escenario en permanente transformación– y teniendo en cuenta que las reflexiones de nuestro autor distan mucho de ser una catalogación exhaustiva, el objetivo de este artículo es señalar una distinción primordial: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Comunidad, historia y sentido.Luis Álvarez Falcón - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:61.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Covid-19: reflexiones filosóficas y gerontológicas desde la adaptabilidad y calidad de vida.José Enrique Gómez Álvarez - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):137-157.
    El objetivo del artículo es mostrar cómo una versión modificada del método de Sgreccia, con las categorías de adaptabilidad y calidad de vida, resulta de utilidad para formular y pensar los problemas de las personas ancianas y adultos mayores en la emergencia del Covid-19. Para lograr lo anterior se retoman los pasos del método bioético: hecho biomédico, valores antropológicos involucrados y respuesta al problema con las categorías de calidad de vida y adaptabilidad. Se analizan los datos empíricos relacionados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000